II Jornada Nacional
Perros de Ayuda Social
Un evento emblemático que reúne expertos, usuarios y profesionales vinculados al mundo de los perros de asistencia y la intervención asistida con perros, promoviendo la inclusión y mejorando la calidad de vida de personas con necesidades especiales en toda España. Además, en esta edición contaremos con instituciones y empresas con programas de Responsabilidad Social Corporativa, que tendrán una participación activa.
Inscríbete ahora
¿Qué son los Perros de Ayuda Social?
Los perros de ayuda social son perros especialmente entrenados para dos fines principales:
  • Para ser perros de asistencia y acompañar a una persona con discapacidad:
  • Perros guía: acompañan a personas con discapacidad visual
  • Perros de servicio: acompañan a personas con discapacidad física
  • Perros de autismo: acompañan a personas con Trastorno del Espectro del Autismo
  • Perros de aviso: acompañan a personas con enfermedades que provocan crisis de desconexión sensorial
  • Perros señal: acompañan a personas con discapacidad auditiva
  • Para formar parte de un programa de Intervención Asistida con Perros dirigido a:
  • Ámbito de la tercera edad
  • Población reclusa
  • Menores tutelados
  • Ámbito hospitalario
  • Ámbito de la salud mental
  • Ámbito escolar
  • Ámbito de la discapacidad
  • ….
Los perros de asistencia, específicamente, no solo mejoran la calidad de vida de las personas a las que asisten, sino que también transforman positivamente su entorno familiar y social, creando puentes hacia una mayor inclusión.
En el caso de los programas de intervención asistida, los perros acompañan al profesional y hace de facilitador y conductor para un mayor avance hacia el objetivo marcado.
Los organizadores
Asociación Kuné
Organización sin ánimo de lucro fundada en 2019 en Madrid, Kuné se ha consolidado como referente en la formación y entrega de perros de ayuda social para personas con TEA y personas con movilidad reducida.
Asociación DISCAN
Organización sin ánimo de lucro fundada en 2007 en Catalunya.
La AAS DISCAN está acreditada para poder entrenar y acreditar los 5 tipos de perros de asistencia.
Dog Training International
Organización sin ánimo de lucro de ámbito internacional, fundada en 2021 por más de 15 entidades del ámbito del perro de asistencia y la intervención asistida con perros, de España y Latinoamérico.
Presentada y Conducida por Sergi Mas
Comunicador, periodista y presentador de programas de radio y televisión, así como redacción y participación en podcast, periódicos y revistas.
Conducida y moderada por Mara Jiménez
Integradora social, autora, actriz y creadora de contenido.
Los patrocinadores
Fundación Gmp
Institución sin ánimo de lucro destinada a mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual, Daño Cerebral Adquirido, parálisis cerebral y Alzheimer - y de sus familias - para lograr una plena integración familiar, escolar, laboral y social.
Elanco
Empresa líder en soluciones de salud para animales de producción y de compañía, tratando y previniendo las enfermedades en más de 90 países.
A través de su programa Dejemos Huella, da respaldo a entidades dedicadas a mejorar la vida de las personas a través de los animales.
Programa de la Jornada
Lunes 13, mañana
La situación del perro de asistencia en España
🕙 9'15h: Apertura de puertas, recepción de inscritos y ponentes.
🕙 10:00 – Presentación de la Jornada por Sergi Mas
● Exposición de miniestudio: Aproximación a la situación del perro de asistencia en España
● Presentación DTI
Por Rocío Marín y Meritxell Arias
10:20 – 11:30 - Bloque 1: Mesa redonda inaugural - Situación actual del perro de asistencia y personas con discapacidad, retos y desafíos institucionales
● Dña. Rosa Martínez – Secretaria de Estado de Derechos Sociales, Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
● Dña. Imelda Fernández – Vicepresidenta de Servicios Sociales de Fundación ONCE
● D. Ken Mizukubo – Presidente de Fundación Lesión Medular
● D. Pepe Maleno – Presidente de Federación Autismo Madrid
● Dña. Mayte Gallego – Presidenta Aspaym Nacional
Moderan: Meritxell Arias (Discan) y Rocio Marin (Kuné)
11:30 – 12:00 - Coffee break
12:00 - 13:00 - Bloque 2: Mesa redonda: El papel de las empresas en el apoyo a proyectos de perros de ayuda social
● Alejandra Gonzalez - Head Digital Marketing y Comunicación de Elanco
● Sonia Saez - Corporate Communications Manager de Purina Spain & DVM
● Eva González - Secretaria General del Grupo Eulen
● Isaura Valle – Responsable de proyectos Área Social del Real Club Deportiu Espanyol de Barcelona
Modera: Jose Sanz Mora - La Sozial. Comunicación compromiso
13:00 – 13:30 – Bloque 3: El papel de las instituciones en el apoyo a proyectos de perros de ayuda social
● D. Ignacio Ayres, Director General de Servicios Sociales e Integración de la Comunidad de Madrid
● D. Antonio Ojeda, Jefe de sección de PFAE en el Servicio Canario de Empleo
Presenta: Sergi Mas
13'30 - 15'00 - PAUSA COMIDA
Lunes 13, tarde
El perro de asistencia no es un robot, cambiando el paradigma
🕙 15:00 Bienvenida a cargo de Sergi Mas
15:15 – 16:00 Modelos de entrenamiento y selección canina: ¿Un camino único para todos?
● Juan Ramón del Campo – Responsable Área Burgos de la Red de Instructores de Áskal.
● Janaina Ganzer – Fundadora de Vale da Neblina, Brasil
● Mona Tellier – Fundadora de Canuck, Catalunya
● Juan Miguel Tadeo – Fundador de Terracan Badajoz, Extremadura
Modera: Elisabeth Musull – Fundadora de ITCAN
16:00 – 16:45 Del entrenamiento al día a día: La mirada del usuario
● Isabela Coppel, usuaria perro de servicio
● Aida Fortuny, usuaria perro guía
● Javier Jiménez, usuario perro de aviso
Modera: Mara Jiménez – Integradora social, autora y creadora de contenido
16:45 – 17:00 Coffe Breack
17:00 – 17:45 El futuro del perro de asistencia: nuevos roles, profesionalización y bienestar animal
● Cristina Carles – Fundadora de Áskal, Catalunya
● Enrique Solís – Director de LealCan, Comunidad de Madrid
● Meritxell Arias – Fundadora de la AAS DISCAN, Catalunya
● Rocío Marín – Fundadora de Kuné, perros de Ayuda Social, Comunidad de Madrid
Modera: Elisabeth Musull – Fundadora de ITCAN
17:45 – 18:00 Conclusiones, turno de preguntas y agradecimiento
Martes 14, mañana
La Intervención Asistida con Perros
🕙 9'15h: Apertura de puertas, recepción de inscritos y ponentes.
🕙 10:00 Inauguración
José Ramon Becerra - Director General de Derechos de los Animales, Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
10:15 - 11:00 IAP en entorno hospitalario: modelos de intervención
● Francesc Ristol – Fundador de CTAC, Catalunya
● Elisabeth Mussull – Funfadora de ITCAN, Catalunya
● Lourdes López – Responsable de Proyectos de IAA de la AAS DISCAN, Catalunya
Modera: Rocío Marín
11:00 – 11:45 IAP en entorno judicial: experiencias y retos
● Vanesa Carral - Codirectora de Dogtor Animal, Comunidad de Madrid
● Pedro Oliver - Presidente deTerapican, Canarias
● Dra. Maylos Rodrigo - Fundadora de Ilerkan, Catalunya
Modera: Meritxell Ariass
11:45 - 12:15 Coffee break
12:15 - 13:00 IAP en psicología: del gabinete tradicional al gabinete con la presencia de perros de intervención asistida
● Vanesa Carbonell – Directora de Diéresis animal, Comunitat Valenciana
● Iris Vidal – Directora de Terapia Contac.to, Galicia
● Mireia Bosch – Codirectora de Entrelazadogs, Catalunya
Modera: Rocío Marin
13:00 - 13:45 IAP en el ámbito educativo: experiencias y modelos de intervención
● Nerea Gilabert – Maestra de Pedagogía Terapéutica de Biak Bat, Asturias
● Luz Jaramillo – Directora de Perros Azules, Comunidad de Madrid
● Antonio Ortiz – Responsable del proyecto Teacherdog, Región de Murcia
Modera: Meritxell Arias
13:45 - 14:00 - Reflexión conjunta sobre el alcance de la IAA a partir de lo compartido
14:00 - 15:30: PAUSA COMIDA
Martes 14, tarde
Minicharlas y entrega de recuerdo a participantes
🕙 15:30 a 17:15: Mini charlas, Presentación a cargo de Mara Jiménez
(15 minutos por mini charla)
● · Duelo en la infancia: pérdidas dee seres queridos y animales – Leyre Cabezón – Biak Bat
● El acoplamiento de un perro de asistencia: cómo mitigar el síndrome del abandono, Anna Miralles, AAS DISCAN
● Lazos emocionales – Beatriz Martínez, Psicopedagogía Emocional Madrid
○ Programa de prevención de violencia y mejora de la convivencia que integra intervención asistida con perro y música para fomentar la empatía, el respeto y la expresión emocional.
● Presentación de la app APPMYPETS – Guillermo Alfaro, Fundador de APPMYPETS
● Aplicaciones de las IAA en la Atención Primaria de Salud – Dra. Maylos Rodrigo, ILERKAN
● Protocolos y medidas para asegurar el bienestar de los perros de Intervención Asistida - K9 Málaga
17:15 a 17’30: CONCLUSIÓN Y CIERRE
Rocío Marín y Meritxell Arias
Entrega de Recuerdo de Agradecimiento a los ponentes de bloques, minicharlas y posters, por Mara Jiménez.
NOTA: Los posters estarán expuestos en formato digital desde el inicio de la Jornada.
Si quieres exponer tu poster, escríbenos a jornadas@perrosdeayudasocial.org
Inscripciones
Inscríbete como asistente
Para venir a la II Jornada Nacional sobre perros de ayuda social, es indispensable inscribirse aquí
(la inscripción es gratuita)
© Perros de Ayuda Social 2025 | jornadas@perrosdeayudasocial.org | Aviso legal